Descripción
País de origen: Italia
Región: Napoli, Campaña.
Ingredientes: Tomates, ácido cítrico
Características Organolépticas: Queso joven es elástica y suave y admite el corte con la maduración, se reblandece el sabor y se intensifica,
Características Físicas: Puré de tomate
Presentación: Bote de 680kg
Embalaje: En botella de vidrio
Vida de anaquel: De 5 a 6 meses aprox.
Condiciones de Conservación: Conserve en refrigeración entre 2 y 6 C°
Método de corte: no es necesario
Información adicional: Es muy usado para pastas
Procedimientos: Requerimiento del cultivo de tomate[editar]
Temperatura: la temperatura óptima de desarrollo del cultivo de tomate oscila entre los 20 y 30 °C durante el día y entre 10 y 17 °C durante la noche. Las temperaturas superiores a los 35 °C impactan negativamente sobre el desarrollo de los óvulos fecundados y, por ende, afectan el crecimiento de los frutos. Por el otro lado, las temperaturas inferiores a 12 °C afectan adversamente el crecimiento de la planta. Las temperaturas son especialmente críticas durante el período de floración, ya que por encima de los 25 °C o por debajo de los 12 °C la fecundación no se produce. Durante la fructificación las temperaturas inciden sobre el desarrollo de los frutos, acelerándose la maduración a medida que se incrementan las temperaturas. No obstante, por encima de los 30 °C (o por debajo de los 10 °C) los frutos adquieren tonalidades amarillentas.
Humedad: la humedad relativa óptima oscila entre 60 % y 80 %. Con humedades superiores al 80 % incrementa la incidencia de enfermedades en la parte aérea de la planta y puede determinar, además, el agrietamiento de los frutos o dificultades en la polinización ya que el polen se apelmaza. En el otro extremo, una humedad relativa menor al 60 % dificulta la fijación de los granos de polen al estigma, lo que dificulta la polinización.
Luminosidad: el tomate necesita de condiciones de muy buena luminosidad, de lo contrario los procesos de crecimiento, desarrollo, floración, polinización y maduración de los frutos pueden verse negativamente afectados.
Suelo: la planta de tomate no es muy exigente en cuanto a suelos, excepto en lo que se refiere al drenaje, el cual tiene que ser excelente ya que no soporta el anegamiento. No obstante, prefiere suelos sueltos de textura silíceo-arcillosa y ricos en materia orgánica. En cuanto al pH, los suelos pueden ser desde ligeramente ácidos hasta ligeramente alcalinos cuando están enarenados. Es la especie cultivada en invernadero que mejor tolera las condiciones de salinidad tanto del suelo como del agua de riego.31 Hay que evitar plantar los tomates cerca de un nogal (Juglans), ya que inyecta en su micorriza una toxina llamada juglona ( (5-hidroxi-1,4-naftoquinona),) que afecta al crecimiento, no solo de las tomateras, pero también a otras plantas (alelopatía). Una tomatera que crece en un ambiente contaminado con juglona crece, de media, un tercio menos que una tomatera norma
Información nutrimental, Ingesta diaria recomendada:
Tabla Nutrimental |
|
Valor Medios por 100 g |
|
Valor Energético | 28 Kcal |
Proteína | 1.6 g |
Contenido Graso | 0.2 g |
Grasos saturados | 0 g |
Fibra | 1.2 g |
Sodio | 100mg |
carbohidratos | 4.3 g |
Azucares | 4.3 g |
Información Fisicoquímica:
Humedad: 52 %
Grasa: 23 %
Proteína: 20 %
Valoraciones
No hay valoraciones aún.